pulse aquí para ir al facebook del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir al twitter del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir a Youtube del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir al flickr del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir al instagram del Ayuntamiento de Legazpi

Un presupuesto comprometido con la ciudadanía
29
Nov
2024

Un presupuesto comprometido con la ciudadanía

El de 2025 será el más alto de la historia, con 14.336.905 euros

 

El Gobierno Municipal de Legazpi ha presentado su propuesta de presupuesto para 2025, alcanzando la cifra récord de 14.336.905 euros, el más alto en la historia del municipio. Este proyecto de presupuestos recoge políticas realistas, concretas, asumibles y sostenibles. Así, el Ayuntamiento reitera su compromiso con el bienestar de toda la ciudadanía, impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida, fomenten la convivencia y protejan el entorno natural y cultural del municipio, teniendo como fin dar respuesta a los retos que tiene Legazpi.

 

Además, el Ayuntamiento tiene previsto solicitar una subvención a la Diputación Foral de Gipuzkoa destinada al proyecto de rehabilitación de Ezkurrenea, lo que permitirá ampliar aún más la capacidad de inversión del municipio.

 

El presupuesto contempla un ambicioso plan de inversiones enfocado en proyectos estratégicos para mejorar la calidad de vida de las-os legazpiarras:

 

  • Adquisición del terreno de la antigua papelera: Se solicitará un préstamo de 830.000 euros para su compra con el objetivo de construir viviendas y de este modo dar respuesta a las necesidades de vivienda de la ciudadanía, a la vez que rehabilitamos un área degradada.
  • Mejoras en la parte sur de Aizkorri kalea: Una obra que potenciará la accesibilidad, seguridad y funcionalidad.
  • Construcción de un parking en Urtatza-Urtegialde: Este proyecto busca aliviar la demanda de estacionamiento y mejorar la movilidad urbana.
  • Rehabilitación de Ezkurrenea: Con un enfoque innovador, este emblemático edificio será adaptado para albergar un proyecto intergeneracional, promoviendo la convivencia y el apoyo mutuo entre diferentes generaciones.
  • Mejoras en el Centro Social: sustitucióndel tejado, colocación de placas solares y elaboración de un estudio de necesidades.
  • Redacción de proyectos desde Servicios Sociales: el ecosistema de cuidados y la integración de la población migrante.
  • Redacción del proyecto de la reforma integral del ámbito del parque Latxartegi, con el objetivo de renovar y modernizar este espacio público.
  • Sustitución del equipo de sonido de Latxartegi Aretoa garantizando una experiencia audiovisual de calidad en este espacio.
  • Una firme apuesta por la difusión de la cultura con una programación cultural amplia y estable, apoyando a las entidades locales en sus actividades y desarrollo.
  • Realización de un estudiopara analizar las acciones que contribuyan a la emancipación de las-os jóvenes legazpiarras.
  • Mejorar los locales y espaciosdestinados a los adolescentes y a los grupos de música del municipio (Subeltza), con la ampliación de dos locales.
  • Reforzar el Servicio público para adolescentes.
  • Despliegue del Plan de Clima y Energía: Extender las energías renovables a través de TEK, monitorización energética de edificios públicos, implantar un servicio de compostaje comunitario e inversiones tanto en movilidad eléctrica como en eficiencia energética del alumbrado y la calefacción de Kultur Etxea.
  • Continuar con la elaboración del inventario de Amianto
  • Mejoras en el monte Arrobi y pistas forestales
  • Antigua ferrería de Olaberri: Se realizará el proyecto de conservación de la ferrería.
  • Derribo de las chabolas de San Martin para la posterior regeneración del ámbito.
  • Diferentes trabajos de asfaltado para la mejora del firme en el municipio.
  • Mejoras en el ámbito educativo: destacar el trabajo en equipo que se está realizando con la comunidad educativa y agentes de la educación no formal.
  • Explorar las posibilidades de promoción del euskera: pondremos en marcha un proceso participativo para detectar las debilidades y fortalezas del pueblo y fomentar el euskera. El Euskaraldia será una buena oportunidad para la sensibilización.
  • Servicio de Orientación de Actividad Física: Dentro del objetivo de conseguir una Legazpi Activa, se implantará un Servicio de Orientación de la Actividad Física para convertir en Activos a los que son Inactivos, que coincidirá además con la inauguración del nuevo gimnasio.
  • Centenario de Chillida: culminación de los actos del centenario del nacimiento de Chillida con un concierto de artistas de renombre internacional, proyecciones de cine y un espectáculo a cargo de los grupos culturales locales.
  • Comercio y hostelería: realizaremos un diagnóstico de la situación actual y se definirá, junto con los comerciante y hosteleros, un plan de comercio.

 

Un presupuesto ambicioso y sostenible

Este presupuesto no solo marca un récord histórico en términos económicos, sino que también refleja una visión estratégica para el desarrollo de Legazpi. La combinación de recursos propios, transferencias forales y ayudas externas, permite al Ayuntamiento consolidar su capacidad inversora sin comprometer la sostenibilidad económica.

 

Con la voluntad de llegar a acuerdos, el equipo de gobierno ha presentado estos presupuestos a la oposición, con el fin de poder incorporar aportaciones, ya que se considera que es bueno para Legazpi.

Todas las noticias