pulse aquí para ir al facebook del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir al twitter del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir a Youtube del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir al flickr del Ayuntamiento de Legazpi pulse aquí para ir al instagram del Ayuntamiento de Legazpi

Actividades culturales

 

Durante el año se organizan diversas actividades y actos culturales  promovidos por el propio Ayuntamiento o bien por las distintas asociaciones culturales por medio  de los contratos que tienen con el Ayuntamiento.
 

EXPOSICIONES

 
 
 
Excepto en julio y agosto se organizan exposiciones con una duración de 15 días.
Las más habituales son de expresión artística o didácticas.
 

 

 

 

 

PROYECCIONES AUDIOVISUALES

Se proyectan un viernes al mes desde enero  hasta abril y desde octubre a diciembre en el salón de actos de la Casa de Cultura. Los temas suelen ser, la montaña y los viajes.
 

MUSICA Y ARTES ESCENICAS EN DVD

Se ofrecen en el salón de actos de Kultur Etxea, una vez al mes de octubre a abril. Mes a mes se van turnando proyecciones de ópera, zarzuela, ballet y musicales, en una única sesión o en dos partes, dependiendo de la duración de la obra. Los días de proyección son los miércoles a las 18:30 horas.

 

 

MÚSICA

 
Durante todo el año tienen un protagonismo especial las actuaciones que ofrecen u organizan los grupos musicales de Legazpi:  Santikutz abesbatza, Alaitasuna errondaila,Legazpi musika banda y Goiz Deia txistulari taldea.
 

En mayo se organiza el Ciclo de Órgano en colaboración con la Parroquia de Legazpi. El ciclo lo componen 3 conciertos en los que el órgano de la Parroquia es el principal protagonista.

 

En noviembre se organiza junto con otros grupos locales un ciclo de música: "Azaroan Musika". Se ofrecen conciertos todos los fines de semana del mes. 
 

Teniendo en cuenta que en este mes se celebra la patrona de las-los músicos, se organiza al menos un concierto a la semana. Las actuaciones musicales suelen ser diversas en cuanto a género y se realizan en distintos espacios.

Musika Parkean
 
Esta actividad se organiza en verano y se desarrolla en distintos parques de la localidad  compaginando  música y naturaleza.
 

 

 

 

DANZA

La danza más característica  es la Ezpata Dantza que se baila el día 3 de mayo y el día de Mirandaola.
 
En la localidad contamos con dos grupos de baile que ofrecen diversas  actuaciones y organizan distintas actividades: Dantzari Txiki eguna en abril; Haurren Euskadiko Neskatxena txapelketa en mayo; Gipuzkoako Haurren Aurresku txapelketarako kanporaketa en enero.
 
También  organizan actuaciones  de grupos de fuera de Euskal Herria. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CINE
Por iniciativa de Legazpi Zine-Klub taldea los viernes hay sesiones de cine-club,  los domingos a la tarde cine infantil y a las 19:30 cine comercial.
 

CONCURSOS

Los concursos son organizados y gestionados por las agrupaciones culturales.
 
A nivel local:
  • En diciembre Concurso Infantil de dibujos navideños
  • En mayo Concurso  Infantil de dibujo.
A nivel general:

 

 

 

 

  • Concurso Estatal de Fotografía “Legazpi Hiria”: la convocatoria del concurso se realiza en abril, y la entrega de premios y la exposición con los trabajos seleccionados se realiza la última quincena de junio. El concurso es válido para el Trofeo Argaizola.
  • Rally fotográfico de Legazpi “Memorial Batis Goikoetxea”, dirigido a niñas-os y adultas-os: Se realiza en primer domingo del mes de septiembre, en el marco del Gipuzkoako Artzain Eguna.
  • Concurso de Pintura al  aire libre “Joxe Martin Etxeberria”: Se realiza el penúltimo sábado del mes de septiembre.
 

JULIO CULTURAL 

 
Este programa se desarrola durante el mes de julio. Uztakale es el fruto de la colaboración de los distintos servicios del Departamendo de Ciudadanía del Ayuntamiento de Legazpi.
 
Los martes a la tarde están destinados a las-los niñas-os: juegos, parques infantiles, otras actividades infantiles,… y los miércoles, jueves y viernes se organizan actos dirigidos al púbico en general: audiovisuales al aire libre, teatro, música, danza, animación,…
 

Los actos se organizan en diversos espacios urbanos, turnándose en  los dos núcleos locales.

Kaleko uzta, uztailean kalean.

 

 

FIN DE SEMANA MICOLÓGICO 

 
 
 
 
Se celebra un fin de semana de octubre  impulsado por un grupo de legazpiarras. Lo más destacado es la clasificación que se realiza el sábado por la tarde y la exposición micológica del domingo.